Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy os traigo una pequeña vivencia que la cuento a modo de anécdota. Espero que os guste.
Estábamos el otro día mi amigo “Lolo”, por llamarle de alguna manera y yo debatiendo sobre una realidad que nos sucede cada vez que conducimos.
¿No os ha pasado nunca que yendo a 90 km/h por carretera convencional, el limite máximo establecido, hay camiones y sobretodo autobuses que se os echan encima e incluso van mas deprisa que vosotros?
Estoy seguro que si, a mi me ha pasado muchísimas veces y a mi amigo Lolo también.
Pues sobre esto viene a colación el debate, él mantiene que los camiones y los autobuses tienen deshabilitado el limite de velocidad y lo rebasan constantemente, que las autoridades lo saben y que no hacen nada al respecto.
En cambio mi opinión es un poco mas enrevesada, yo sostengo que la velocidad a la que van los camiones y los autobuses, teniendo tacógrafo, es la correcta, somos nosotros los que no vamos a la velocidad que marca la aguja del velocímetro. Vamos a menos velocidad, es decir, que puede que te marque 90 km/h y realmente vayas a 82 o 83 km/h y tu pensándote que vas a esa velocidad.
Mi amigo Lolo me rebatía diciendo que no que eso no puede ser, porque una vez a él lo fotografió un radar a 71 km/h cuando su velocímetro marcaba 71 km/h o un poco mas, pero no mucho más porque lo tenia controlado.
Sobre esto le dije que los radares fijos y móviles están programados para la velocidad que marcan los velocímetros de los turismos (con ese margen de error a la baja) que por eso dan siempre un 8% de margen de error ya que no todos los velocímetros marcan por igual la velocidad.
Continuando con la conversación el afirmaba que no le encajaba lo que yo decía y a eso le hice una propuesta. Coge tu coche y por autopista, donde puedes ir a 120 km/h, estando ya a esa velocidad mira a ver cuanto tiempo inviertes en hacer unos 60 km. Le dije que la respuesta le sorprendería ya que a diferencia del velocímetro, el cuentakilómetros si que es exacto ya que los mantenimientos del vehículo se basan en su lectura.
Y vosotros ¿que creéis? ¿quien tiene razón?
¿Lolo quien afirma que los camiones y los autobuses llevan exceso de velocidad y las autoridades se lo dejan pasar o yo que afirmo que el velocímetro nos engaña mostrándonos una velocidad superior a la que vamos?
No os cortéis, comentad lo que opinéis, quizá podamos hacer un bonito debate sobre este tema.
Sin mas me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, compartid y difundid por vuestras redes sociales. Hasta luego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com