Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar de donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa.Yo soy Jose y hoy os traigo un texto sobre la gestación subrogada. En él, al igual que en el texto sobre la eutanasia no pretendo haceros girar en un sentido u en otro, solamente plasmar la información y en base a ella que vosotros toméis en conciencia una decisión u otra que tan dignas son la una como la otra. Sin más, procedamos.
1. Wikipedia donde dice textualmente: " La gestación subrogada, maternidad subrogada, gestación por sustitución, vientre de alquiler o subrogación es la practica por la que una mujer acepta quedarse embarazada, llevar la gestación a termino y dar a luz a un niño, todo ello para otra persona o pareja, los cuales son o se convierten en progenitores del niño."
Realmente la gestación subrogada es una practica comercial desde principios de los 70. Hay fuertes controversias éticas, legales y sociales al uso de esta técnica reproductiva.
A favor de la misma está quien considera como un derecho reproductivo y en contra está quien la considera como una forma de explotación relacionada con cuestiones de clase social, etnia y raza, cosificando al cuerpo de la mujer y humillándola.
Aquí abajo os dejo un esquema con los porcentajes a favor y en contra en base a los partidos a los cuales votan los encuestados. Al pie está el enlace.
La gestación subrogada se clasifica en varios tramos pudiendo estar cruzados entre si o no.
Tradicional: La madre gestante aporta sus propios óvulos. La fecundación puede ser natural o por inseminación artificial (esta ultima mas habitual).
Gestacional: Implantación de fecundación in vitro de los padres genéticos. Es la mas común en los acuerdos comerciales por menor riesgo de reclamación de patria potestad.+
Comercial: La madre gestante participa por una contraprestación económica aparte de la que obtendría del tipo altruista.
Altruista: La madre gestante recibe una compensación económica referida a los gastos médicos y los ingresos económicos que no va a recibir al no poder trabajar durante ese periodo.
Extrafamiliar: La madre gestante no tiene vinculación alguna con los padres comitentes o intencionales.
Intrafamiliar: La madre gestante tiene vinculación familiar con los padres comitentes o intencionales, lo que plantea muchas cuestiones éticas y medicas relativas a la consanguinidad entre el feto y la madre gestante. Hay quien lo considera incesto.
Sobre el estado de legalidad sobre la gestación subrogada incluso el siguiente archivo donde aparecen coloreadas las diferentes opciones. Aqui teneis el enlace, mas abajo el archivo.
Países donde es legal la económica y altruista:
- Rusia
- Kazajistán
- Chipre
- Ucrania
- Georgia
- Bielorrusia
- Armenia
- Algunos estados de EE.UU.
Países sin regulación legal:
- Algunos estados de EE.UU.
- Algunos estados de México
- Japón
- Venezuela
- Colombia
- Suecia
- Ecuador
- Perú
- Letonia
- Chile
- Argentina
- Lituania
- Bolivia
- Paraguay
- Polonia
- Nigeria
- Kenia
- Chequia
- Eslovaquia
- Uzbekistán
- Kirguistán
- Rumanía
- Azerbaiyán
- Irán
- Bosnia y Herzegovina
- Montenegro
- Irlanda
- Macedonia del Norte
- Estados de Australia
Países donde es legal la forma altruista
- Estados de Canadá
- Portugal
- Reino Unido
- Bélgica
- Países Bajos
- Dinamarca
- Hungría
- Grecia
- India
- Estados de EE.UU.
- Estados de México
- Sudáfrica
- Bután
- Singapur
- Tailandia
- Vietnam
- Estados de Australia
- Nueva Zelanda
En Brasil es legal la forma intrafamiliar hasta el 2º grado de consanguinidad.
Países donde la gestación subrogada está prohibida
- Estados de Canadá
- Estados de EE.UU.
- Estados de México
- Guayaba francesa
- Arabia Saudí
- Emiratos Árabes Unidos
- Pakistán
- China
- Taiwan
- Turquía
- Moldavia
- Serbia
- España
- Francia
- Italia
- Alemania
- Suiza
- Austria
- Islandia
- Noruega
- Finlandia
Hasta aquí los datos sobre la mesa pero el debate es el porque se utiliza esta técnica mas allá de sus debates éticos, médicos y legales. Está claro que quienes utilizan estos métodos habitualmente son parejas con dificultades a la hora de concebir. Por eso mismo debemos plantearnos un debate serio y sereno poniendo todas las variables sobre la mesa ya que tampoco se puede privar a una pareja de tener descendencia directa y genética ya que hay quien considera que no es lo mismo un hijo natural que uno adoptado. Incluso hay quien desprecia la figura de la adopción ya que no los considera hijos... No sé, es muy complicado este tema pero lo que sí se debe hacer es legislar en un sentido o en otro y tampoco se debe abocar a la gente que tiene estos problemas a acudir a países donde si es legal como se hacía antiguamente las chicas jóvenes y solteras que iban a Londres a abortar porque en España no estaba permitido.
Lo que si que creo firmemente es en el libre albedrío de la gente a la hora de hacer pactos y acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes. Voy a poner un símil que no viene al caso pero, imagínate que tú, si tú, quien estás leyendo este texto, fábricas zapatillas deportivas y yo quiero comprarte unas porque las necesito, porque nadie ha de prohibir este libre acuerdo que tú y yo hemos decidido tomar. No sé, pensadlo y si pensáis que estoy equivocado solo tenéis que ponerlo en los comentarios.
Sin más me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. Hasta luego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com