Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Elena y hoy tras una semana en la que no podemos salir a causa del COVID 19 del que Jose hablará largo y tendido el martes que viene porque ya tiene el articulo listo, voy a enseñaros a hacer algo que se hacía mucho allá en mi infancia en Rumanía, allí lo llamamos Biscuiţi banane, o lo que sería traducido galleta banana.
Ingredientes:
· 12 cucharas soperas de azúcar
· 12 cucharas soperas de leche
· 12 cucharas soperas de aceite de girasol
· 4 huevos
· 1 cuchara pequeña de café de bicarbonato de sodio
· Ralladura de piel de limón
· Vainilla en polvo
· Harina hasta hacer una pasta homogénea que tenga una textura como si fuese para hacer pan.
En un bol echamos la harina y tras esto le vamos añadiendo las 12 cucharas soperas de azúcar, las 12 cucharas soperas de leche, las 12 cucharas soperas de aceite de girasol, los 4 huevos, la cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio (este lo disolvemos previamente con unas gotas de vinagre o zumo de limón), la ralladura de piel de limón y la vainilla en polvo.
Amasamos a mano dentro del bol hasta que consigamos una masa homogénea, tenemos que buscar que tenga una dureza como la que tiene la masa para hacer pan, es decir, seguramente a la primera no acertareis la cantidad exacta de harina, por lo que habrá que ir añadiendo poco a poco hasta que consigáis la dureza necesaria.
Una vez ya hemos conseguido que la masa tenga la dureza que queremos lo que hacemos es hacer como una especie de longanizas con la masa para freírlo más tarde, la forma como he dicho es de longaniza o banana, de ahí el nombre que le asignamos en rumano. Biscuiţi banane.
Cuando ya las tenemos preparadas o a medida que las vamos teniendo las vamos friendo en aceite de girasol muy caliente.
Una vez ya fritos, dejamos que se enfríe y lo pasamos por azúcar glasé.
Y voilá, buen provecho, sabe cómo una galleta y es perfecto para acompañar un café de sobremesa o de merienda.
Una receta muy fácil de hacer y muy económica que podemos hacer con ingredientes que seguramente todos tenemos en nuestra despensa en estos días de confinamiento.
Esperando que pasen lo más deprisa posible estos días y que no se os haga muy largo, me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!
Wow una receta deliciosa... me la estoy imaginando con un buen tazón de chocolate a la taza. No la conocía pero me encanta (me encantan las recetas de otros paises).
ResponderEliminarImaginas bien, buenisimo XD
Eliminar