martes, 28 de abril de 2020

La lista de Sanz Briz


Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy  quiero hablaros de una persona a quien realmente desconocía, no sabía que hubiese existido, siquiera su gran obra, obra que lo cataloga como grande entre los grandes, alguien, que sin el más mínimo atisbo de duda, debería ser ensalzado y encumbrado, no solo por la población civil española, sino que debería ser referente en cuanto a humanidad y grandeza y explicada su obra en todos y cada uno de los colegios de este país. Este hombre, del cual voy a hablar, debería ser ejemplo para todos y cada uno de nosotros.


ángel-sanz-briz


Antes de empezar he de añadir este inciso y reconocer ante todos vosotros que nunca me ha gustado la historia, realmente la aborrecía, me parecía la materia más aburrida y más soporífera que existía, juntamente con literatura, quizá y solamente quizá por eso y por alguna otra razón que no logro recordar ahora, escogí la rama de ciencias puras cuando cursaba mis años de instituto, en aquello que se llamaba B.U.P.
Dicho esto, hace ya algún tiempo que descubrí a un señor que hace un podcast por la plataforma Ivoox, creo que es uno de los podcasters mas escuchados de España y no es para menos, este señor se llama Fernando Díaz Villanueva y aparte que me encanta cómo enfoca desde un punto de vista equidistante la actualidad diaria y que cumple fielmente con lo que dice en su portada, “un programa que empieza cuando los otros terminan”, he de decir que un día me atreví a escuchar una Contra-Historia suya, la verdad que su slogan o portada me animó a escucharlo, “La historia como no te la contaron en la escuela.” Y así que me dispuse a escucharlo. Como resultado he de reconocer que me encantó, tanto que a día de hoy puedo decir así como muy bajito que me gusta la historia, pero me gusta tal y como la explica este señor, no como me la enseñaron en el colegio, con fechas y más fechas que tenías que hincar codos hasta dejarlos pelados, memorizando cosas que de alguna manera parecían inconexas entre ellas. También he de decir que gracias a él, conocí al canal de YouTube, Academia Play, en el cual colabora y que me gusta mucho como enfocan los temas históricos, hasta que sobre el día 6 de febrero presentaron un video nuevo. En el mismo, Fernando Díaz Villanueva y Gonzalo Altozano debatían sobre la Segunda Guerra Mundial y claro, como buen oyente, me gusta empaparme de todo lo que hablan y en un momento dado citaron a un Sanz Briz, y digo un tal porque nunca lo había escuchado, lo catalogaron como el Oskar Schindler español, a lo que creo recordar que Fernando replicó que no, que Oskar Schindler era el Sanz Briz alemán. Y dicho todo esto, empecemos.
Claro, como mente curiosa e inquieta, y perdonadme la franqueza, pero es que me catálogo así de buenas a primeras, nunca suelo aceptar verdades universales, siempre me pregunto por qué sí y por qué no, y creo que gracias a esto, puedo decir abiertamente que tengo una mente curiosa e inquieta que siempre se está haciendo nuevas preguntas.
Y ante tal afirmación, me pregunté a mí mismo cómo era que no conocía, ni siquiera había oído hablar del señor Sanz Briz, un señor que siendo español como lo fue, sea un gran desconocido por parte de todos nosotros, y aquí es cuando empecé a buscar y rebuscar y sobre todo, a hacerme preguntas por cómo había llevado a cabo tal hazaña, que parece desaparecida de la misma historia. Es más, el primer lugar donde busqué, fue en el diccionario enciclopédico Larousse que tengo en casa y no encontré ninguna referencia a este señor, como no lo encontré, busqué por otros medios y encontré bastante información, así que voy a deciros o por lo menos, intentarlo, quién fue este gran señor.


monumento-ángel-sanz-briz-zaragoza
De Ajzh2074 - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20150545

Ángel Sanz Briz fue un zaragozano o aragonés universal y si, lo digo con esas palabras porque lo más remarcable de él, es que es conocido en casi todo el mundo, donde año tras año se le realizan actos de homenaje a su acción. Cosa que en España no sabemos ni siquiera quien es. Nació el 28 de Septiembre de 1910 y fue un diplomático español. Estuvo destinado en bastantes lugares, estuvo en Egipto como encargado de negocios, pero lo que más nos importa es cuando estuvo destinado en Budapest con idéntico desempeño. Llegó a Budapest en 1942 y cuando Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, invadió Hungría, es cuando el Sr. Sanz Briz empezó con su obra.


placa-memoria-ángel-sanz-briz-budapest
De Fekist - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11914653

Viendo que se estaba deportando a toda la población judía de Hungría a la que se le llevaba al campo de concentración de Auschwitz, por medio de autobuses hacinados o directamente a pie en lo que se conocían como las marchas de la muerte, para proceder a su exterminio o a trabajos forzados y tras las leyes antisemitas que se propugnaban desde ese país, donde lo mejor que les podía pasar a estar personas era perder todas sus posesiones y obligarles a vivir en guetos, Don Ángel procedió a informar al ministerio de exteriores, expresando su malestar y su descontento, a lo que el Ministerio respondió con vaguedades.
Ante tales respuestas decidió, a título personal, hablar con autoridades húngaras para informarles que todo judío sefardí tenía derecho a la nacionalidad española por medio de una ley redactada más o menos en  1924 por Primo de Rivera, que reconocía la nacionalidad a todo aquel descendiente de los judíos expulsados por los Reyes Católicos tras la reconquista de España. Pudo conseguir, negociando con dichas autoridades la emisión de hasta 200 pasaportes individuales con los que pretendía salvar a 200 personas.


placa-memoria-ángel-sanz-briz-pared-embajada-españa-budapest
De Original uploader was Csurla at hu.wikipedia - Transferido desde hu.wikipedia a Commons., CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11932126

Pero claro, Don Ángel sabía que 200 personas eran muy pocas por lo que retorciendo un poco las palabras, consiguió que aquellos 200 pasaportes unipersonales se tornasen familiares de la forma más sencilla, a cada miembro de la familia le añadió un sufijo siendo A, B, C, D,… o los que hiciese falta para salvar al mayor número de integrantes de la familia. Emitió, siendo él mismo el jefe de la Legación Española en Budapest hasta 235 pasaportes con los que cubrió a 352 personas que gozaron, desde ese momento, de nacionalidad española, nacionalidad que era, en teoría, país neutral.
Aunque con todo esto Don Ángel no estaba satisfecho por lo que buscaba, en colas de compra que tenían que hacer los judíos para ir a comprar, ya que solo disponían de dos horas al día para ello, en autobuses hacinados y en las marchas de la muerte que los dirigían al campo de concentración de Auschwitz, al grito de “Quien tenga algo que ver con España que me lo diga”. Con toda esta gente lo que les emitía era un salvoconducto en el que supuestamente un familiar de la persona en cuestión, residente en España, había solicitado la nacionalización de esa persona en cuestión, y ante la necesidad que la persona en cuestión terminase los trámites burocráticos en España, se le expedía una carta de salvoconducto para poder abandonar territorio alemán y desplazarse a España. Obviamente nadie en España había solicitado ninguna nacionalización, pero era una forma que tenía Don Ángel de intentar salvar al mayor número de personas posibles de una muerte segura. Se expidieron 1898 cartas de protección, aparte de 15 pasaportes ordinarios que cubrieron a un total de 45 judíos húngaros más.


monumento-ángel-sanz-briz-budapest
De Fekist - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44294474

A todo esto, viendo Don Ángel que no podía trasladarlos a todos a España ya que no disponía de medios, por su cuenta y riesgo, alquiló 7 edificios enteros en Budapest para que los judíos bajo la protección de la Legación Española viviesen allí, a la entrada de cada edificio colocó un cartel que decía “Anejo a la Legación de España”, lo que les otorgaba la cualidad de ser terreno español, escapando así de las leyes nacionales impuestas en Hungría, pero a medida que pasaba el tiempo, la violencia seguía en aumento ya que en esos compases, Alemania estaba perdiendo la guerra y claro, el enfado iba en aumento, aumentando las redadas de la Gestapo y de los Cruciflechados que intentaban llevarse por la fuerza a los protegidos por Don Ángel, y ahí, Don Ángel, ni corto ni perezoso y mucho menos cobarde, se plantaba ante las autoridades, tanto húngaras como alemanas, para decirles muy claramente que esas personas estaban protegidas por la Legación Española y que llevárselos era vulnerar los acuerdos establecidos entre las autoridades. Hubo un par de ocasiones en las cuales Don Ángel estuvo a punto de perder la vida en su desempeño de sus funciones como representante de la Legación Española y defendiendo a sus protegidos.
Tras todas estas medidas, el descontento entre las autoridades húngaras y alemanes con la Legación Española seguía en aumento, pero llegó el momento en el que el ejército rojo (soviético) entró en Budapest, días antes, desde el ministerio de exteriores español, ordenaron a Don Ángel abandonar Budapest e integrarse al trabajo en Suiza. En este momento entra en escena otro hombre, un hombre que desde hacía un tiempo había acompañado en todo momento a Don Ángel, estoy hablando de Giorgio Perlasca, el cual fue un desertor del ejército fascista de Mussolini, el cual pidió protección a Don Ángel tiempo atrás. Giorgio, siguió con la obra de Don Ángel cuando este había partido a Suiza firmando tanto los pasaportes como las cartas de protección con fechas anteriores a la partida de Don Ángel, ya que, incluso habiendo falsificado Giorgio una carta con la firma de Don Ángel donde nuestro compatriota firmaba la sucesión en el cargo a favor de Giorgio, las autoridades tanto húngaras como alemanas recelaban de este documento y no lo admitían.


justos-entre-las-naciones
De Perline - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2697721

Y hasta aquí llega la historia de la hazaña de Don Ángel Sanz Briz en Budapest, quien salvó a más de 5500 judíos de una muerte segura. Nunca recibió un homenaje por parte de nadie, es más, en 1966, siendo embajador en Ámsterdam, lo buscaron desde el gobierno israelí a instancias de la organización Yad Vashem, la cual corroboró las vidas salvadas gracias a este gran hombre, pero, por desgracia, Don Ángel notificó que le querían hacer este homenaje desde tierras israelíes a sus superiores pero estos, le ordenaron declinar este homenaje. Aunque en agosto de 1989, tras su muerte, acudió el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez a un homenaje que tuvo lugar en la Embajada de Madrid en España, en el cual el embajador  israelí en España, Shlomo Ben Ami, le hizo entrega a su viuda de la condecoración de Justo entre las Naciones, así como la plantación de un árbol en el Monte del Recuerdo de Jerusalén.  Con el tiempo Don Ángel fue recibiendo más y más condecoraciones porque por donde pasó, no dejó indiferente a nadie, alguien que demostró ser un ser humano excepcional.
Don ángel fue un hombre parco en palabras con respecto a sus acciones en tierras húngaras, ni siquiera sus hijos sabían de sus andanzas, tampoco su mujer, a la cual junto con su primer hijo mandó a Madrid viendo el cariz que estaban tomando las circunstancias en Budapest, para alejarlos del peligro. Es más, viendo un documental sobre él, a quien llamaron el ángel de Budapest, Paloma Gómez Borrero, que estaba destinada en Italia por aquel entonces, conoció a Giorgio Perlasca y pensaba que era Giorgio quien había llevado a cabo esta obra, pero el mismo Giorgio le contó que había sido Don Ángel y al volver a encontrarse con Don Ángel en la embajada en la Santa Sede, le preguntó por qué no le había contado nada de todo eso, a lo que Don Ángel le contestó: “Las cosas se hacen con el corazón y no se cuentan.”
Mi conclusión de lo aprendido es que debemos mirarnos mucho más, España tiene una historia tan rica y tan grande con personajes tan grandes y tan ilustres que no conociendo a señores como Don Ángel, lo que hacemos es empequeñecernos como nación, Don Ángel debería ser estudiado por su obra, por su caridad y por su valentía frente a un ejército de fanáticos que propugnaban una limpieza racial en todo el continente europeo, con un demente al frente. Y para ir finalizando dejaré una cita del Talmud: “Quien salva una vida, salva al mundo entero.” Y hasta aquí mi pequeño homenaje a este gran zaragozano universal Don Ángel Sanz Briz. Mis respetos.
Sin más me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!

¡¡Suscribete a mi blog!!














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com

La patente de las vacunas

       E staba el otro día ojeando el Facebook como hace cualquier hijo de vecino y me encontré con la noticia que la delegación local del p...