domingo, 12 de abril de 2020

Tarta de Flan y Manzana


Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Elena y hoy os traigo una deliciosa receta para hacer una tarta de flan y manzana. El nombre de la tarta es traducido tal cual del rumano, puesto que la receta que os voy a pasar es originaria de Rumania o al menos, eso creo.
Ingredientes para hacer el caramelo:
  • 7 u 8 cucharadas de azúcar para el caramelo.
  • 1 poquito de agua.

 Ingredientes para hacer el flan:
  • Medio litro de leche.
  • 4 huevos.
  • 2 o 3 sobres de vainilla, al gusto.
  • 100 gramos de azúcar.
Aparte de esto, 3 manzanas (1 porción de mantequilla para hacerlas blandas).
Ingredientes para el bizcocho: (Éste lo puedes dejar así o añadir cacao para que sea de chocolate, yo en mi caso, le he añadido dos cucharadas soperas de cacao.)

  • 4 huevos.
  • 1 taza de café con leche de harina.
  • 1 taza de café con leche de azúcar.
  • 4 cucharadas soperas de aceite de girasol.
  • Medio sobre Royal.


tarta-flan-manzana-00




 Cogemos una olla que tenga por lo menos una capacidad de 3 litros y hacemos el caramelo. Ponemos el azúcar y el agua y lo ponemos al fuego hasta que se caramelice, cuando ha caramelizado, le vamos dando la vuelta a la olla para que el caramelo se quede pegado por todas las paredes de la olla, como si lo hubiésemos pintado. Y tras esto, lo dejamos que se enfríe.


tarta-flan-manzana-01


 Las manzanas las pelamos y las cortados a dados y las ponemos con la mantequillo y un poco de azúcar y canela y las ponemos al fuego. No las movemos mucho para que no se deshagan y cuando se han hecho blandas las retiramos del fuego.

tarta-flan-manzana-02


Una vez ya tenemos el caramelo y la manzana, hacemos el flan. Ponemos la leche con el azúcar y los huevos, lo batimos hasta que quede homogéneo. 
Por otra parte, donde tenemos el caramelo, vertemos las manzanas ya preparadas y luego el flan que solamente está en crudo. Tras esto lo ponemos al horno.

tarta-flan-manzana-03


Lo ponemos al horno a 150º durante una hora aproximadamente, el tiempo depende del horno, los hay que son mucho más eficientes y necesitan menos tiempo. Cuando le quedan 10 minutos hacemos el bizcocho.
Para hacer el bizcocho, cogemos los huevos y separamos la clara de la yema. La clara la batimos a punto de nieve y luego le echamos el azúcar. En las yemas le ponemos aceite, una pizca de sal y lo batimos hasta que quede homogéneo. Cuando ya lo hemos conseguido, lo echamos en la mezcla de la clara y el azúcar. Le ponemos la harina, la levadura y lo mezclamos hasta que quede homogéneo. En mi caso yo, como os decía antes, le he puesto cacao, si no quereis ponerlo, no hace falta.

tarta-flan-manzana-04

Una vez ya lo tenemos preparado, sacamos el flan con manzana del horno y le echamos el bizcocho en crudo encima del flan que ya está hecho.

tarta-flan-manzana-05


            
tarta-flan-manzana-06


Una vez ya lo hemos dejado caer, sin mezclar, lo volvemos poner en el horno, esta vez a 160º durante unos 40 minutos, os vuelvo a recordar que depende de la eficiencia del horno.

tarta-flan-manzana-07


Veréis que el bizcocho sube y la manera de saber si ya está es pinchando con un palillo largo, no sea caso que os queméis.
Cuando está hecho se saca del horno y se deja enfriar. Cuando ya se haya enfriado, se pone en la nevera y se deja por lo menos 24 horas para poder desmoldarlo.
Y cuando ya esté listo del todo, buen provecho.

tarta-flan-manzana-08

Sin más me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!

























¡¡Suscribete a mi blog!!














4 comentarios:

  1. Lo más curioso es ver como haces la tarta en una olla... ni se me habría ocurrido. Por otro lado, creo que la combinación de sabores es realmente espectacular. Anotamos la receta!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que los sabores combinan muy bien y lo de usar una olla, es porque por aquella época tampoco teníamos otra cosa que cupiese en el horno y pudiese resistir esas temperaturas. Había que ingeniárselas. ;)

      Eliminar

Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com

La patente de las vacunas

       E staba el otro día ojeando el Facebook como hace cualquier hijo de vecino y me encontré con la noticia que la delegación local del p...