Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy vengo a hablaros de un tema que traté en la última entrada de la etiqueta Fútbol, Sin Fútbol. En ella hablé sobre las declaraciones de Andoni Ortuzar sobre la realización de la final de Copa del Rey en fecha y plaza acordadas según el calendario.
Y si amigos, vuelve el tema otra vez, pero es que claro, ha quedado todo suspendido y teniendo en cuenta que quedan por disputar 11 jornadas ligueras, 17 partidos de Champions League, 27 de Europa League y sobretodo y el más importante de todos, para las aficiones del Athletic de Bilbao y de la Real Sociedad, La Final de Copa del Rey.
La Final de la Copa de S. M. El Rey debía disputarse el 18 de Abril del presente año en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, y debido a las medidas de confinamiento ante el brote de SARS-CoV-2 que ha sufrido España y en el que todavía estamos inmersos, se aplazó sine die.
Ante esta disyuntiva hay quien se tiraba de los pelos porque claro, era la ilusión del pueblo vasco la celebración de esa final, como afirmaba Andoni Ortuzar, o al menos eso entendí yo, pero obviamente no se podía celebrar en estas condiciones y esto es a lo que llama el sentido común que debería ser el más común de los sentidos, pero a veces ni con esas.

Bueno, pues prosigamos, ante la posibilidad de disputar prematuramente la final de Copa del Rey (es decir, en fecha anterior a la finalización oficial de la temporada), sugerencia que vino dada desde la UEFA pero que no terminó de gustar a nadie por lo que desde ambos clubes, Athletic y Real se comentó la posibilidad de jugar La Final a puerta cerrada y sin público pero ya no en Sevilla, en el estado de La Cartuja, sino en un emplazamiento mucho más cercano, a 70 km de Bilbao y a 130 de San Sebastián y estoy hablando del estadio de Mendizorroza, propiedad del ayuntamiento de Vitoria y cuyo usuario es el C. D. Alavés. Tanto el ayuntamiento como El Alavés no pusieron ningún impedimento para que esto sucediese así, pero claro, quien juega una final, quiere jugarla con su afición y ahí les alabo el gusto.
Entonces buscaron nuevas soluciones y es que en esta vida, mis queridos amigos, ante problemas, soluciones, y en eso se metieron tanto el Athletic Club de Bilbao como la Real Sociedad de San Sebastián.
Partieron ambos clubes de la premisa que quieren celebrar su final y que la disfruten sus aficiones en el lugar indicado, es decir, Estadio de La Cartuja en Sevilla, a puerta abierta y por supuesto, con público y ahí llegaron a un acuerdo, celebrarlo cuando se pudiese celebrar, y con ello quiero decir, sin fecha acordada, cuando el COVID 19 haya pasado.
Al mismo tiempo, por otra parte se reunían el Consejo Superior de Deporte, la Real Federación Española de Fútbol y La Liga con una amplia Orden del Día, relativa a la finalización de las competiciones deportivas referentes al fútbol nacional, entre la que estaba la realización de la Final de la Copa del Rey.
No apareció este punto en el comunicado que hicieron a posteriori de la reunión, pero vista la decisión que tomo la RFEF en cuanto a La Final, queda todo más que claro.

La RFEF apoya el acuerdo tomado por los dos clubes, de disputar La Final de la Copa del Rey en el estadio de La Cartuja en Sevilla, a puerta abierta y con público pero sin concretar fecha, es decir, cuando todo pase, pero tendrá que jugarse esta final con una distancia mínima de una semana con la final de la Copa del Rey de la siguiente temporada.
Decisión que han tomado ambos clubes y la RFEF y que aplaudo sin paliativos, así es como se deberían hacer todas las cosas, por consenso.
En cuanto a las dudas con respecto a la celebración de la Supercopa de España, la cual se volverá a disputar en Arabia Saudí y donde participaran tanto campeón como subcampeón de la Copa, no hay problema ya que tenemos a los dos participante y en cuanto al puesto que otorga la UEFA al campeón de la Copa para disputar la Europa League, lo que ha acordado la UEFA es que sea el séptimo clasificado de La Liga, quien ocupe esta plaza para la Europa League.
Y como se suele decir, cuando el diablo se aburre, con el rabo mata moscas, así que espero que os haya gustado esta breve entrada sobre Fútbol donde a día de hoy, prácticamente si no fuese por la celebración de la final de la Copa, no tendría actualidad.
Sin más me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com