Buenos días a todos y sed
bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien
diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy quiero hablaros de un tema que se ha
convertido en los últimos meses en un tema de bastante actualidad y que,
queramos o no, tiene sus defensores y sus detractores juntamente con todas las
controversias que conlleva su mera existencia.
Y si, amigos, es así,
estoy hablando de aquello que conocemos como la Homeopatía, que para no faltar a la verdad y para ser también
justos con todos, hemos de empezar por definirla, así que procedamos.
Es la Homeopatía según la enciclopedia
Larousse que tengo en casa, es un sistema terapéutico que consiste en tratar a
los enfermos con la ayuda de agentes que determinan una afección análoga a la
que se quiere combatir. (Utilizados en dosis infinitesimales, los productos
homeopáticos asimilados manifiestan una acción inversa de la que tienen a la
dosis habitual, y se oponen a los trastornos. La Homeopatía fue creada por
Hahnemann.
Es la Homeopatía según la Wikipedia, es un sistema de
medicina alternativa creado en 1796 por Samuel Hahnemann basado en su doctrina
de “lo similar cura lo similar” que sostiene que una sustancia que causa los
síntomas de una enfermedad en personas sanas, curará lo similar en personas
enfermas. La Homeopatía es una
pseudociencia: una creencia que es presentada falsamente como ciencia. Las
preparaciones homeopáticas no son efectivas para tratar ninguna enfermedad.
Estudios a gran escala han demostrado que los productos homeopáticos no son más
efectivos que los placebos, lo que indica que cualquier sensación positiva
posterior al tratamiento solo se debe al efecto placebo y a la recuperación
normal de la enfermedad.
Vistas ya las dos
definiciones que arrojan algo de luz sobre el término en sí, vemos que chocan
frontalmente en tu plena catalogación ya que la enciclopedia Larousse, allá en
su edición de 1991 lo catalogaba como sistema terapéutico y a día de hoy, la
Wikipedia lo cataloga como pseudociencia y por aquí es por donde se abre el
debate.
¿Es la Homeopatía un sistema terapéutico que
realmente ayuda a sanar a las personas tal y como lo hace la medicina
convencional que utilizamos dio a día, o es por el contrario una pseudociencia
o pseudomedicina que tan solo pretende arañarnos unos euros de los bolsillos al
tiempo que también nos toma el tiempo y porque no decirlo también, el pelo?
Pues empecemos por el
principio, válgase, antes que nada, que yo nunca he sido usuario de la llamada Homeopatía, realmente no puedo decir
por experiencia propia si funciona o no, pero vista la cantidad que
bibliografía periodística y médica que existe, sí que me llamó la atención y
decidí escribir este artículo.
Leía allá por el año
pasado en septiembre en Diario 16 un artículo que decía según su título que la
Comisión Nacional de Salud e Investigación Médica de Australia obligada a hacer
público el primer informe sobre la eficacia de la Homeopatía.
En este artículo, se hablaba sobre el informe que
presentó el Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia
(NHMRC), que se hizo llamar “El informe Australiano” que fue presentado en
2015, en el que se afirmaba que no había condiciones de salud para las cuales
hubiera evidencias confiables en las que la Homeopatía fuera efectiva. Claro, este informe, tal y como fue
redactado y con las conclusiones finales que arrojaba a la sociedad, se
convirtió en todo un mantra para todo aquel que estaba en contra de cualquier
terapia alternativa a la medicina convencional, ya que se afirmaba, tal y como
dice la definición del a Wikipedia que la Homeopatía
es una pseudociencia carente de todo rigor científico.
Pero hay algo que no sabíamos con respecto a este
informe, o mejor dicho, con respecto a este Consejo Nacional de Investigación Médica,
y lo que no sabíamos es que antes de la realización de este informe, se pidió
otro informe a otro contratista que también fue pagado con el dinero de los
contribuyentes australianos, este informe se entregó en 2012, informe que se
guardó en el cajón durante unos años y el propio Consejo Nacional se negaba por
activa y por pasiva a hacerlo público. Este otro informe se llamó “La
efectividad de la Homeopatía: una
revisión general de la evidencia secundaria”.
Una vez hecho público este primer informe, como
es normal, quien más y quien menos de los afectados por el segundo informe que
fue presentado, se puso en marcha y en ese sentido La Asociación Australiana de
Homeopatía, al realizar un estudio
sobre estos informes concluyeron que en el segundo informe, el que fue
presentado, se había revelado una mala conducta científica y de procedimiento, más
o menos de los que hablaba en aquel artículo, tiempo atrás, en el que trataba
la manipulación científica. Si a esto le sumamos que quien alentó el informe
australiano fue Peter Brooks, presidente en aquel entonces del comité NHMRC, el
cual también es miembro de asociaciones de luchan por la erradicación de la
Homeopatía, pues todo va quedando más claro. Pero por si no fuera suficiente, a
la presentación de este oculto informe, la CEO de la NHMRC, Anne Kelso dijo
“contrariamente a algunas afirmaciones, la revisión de 2015 no concluyó que la Homeopatía fuera ineficaz.”
Al mismo tiempo, aquí en
España, ya que estamos hablando de 2018, el gobierno dirigido por Pedro Sánchez,
movía fichas en otro sentido, viendo que se había convertido en todo un mantra
mundial El informe Australiano, decidieron iniciar un Real Decreto en el que se
prohibiese la utilización la Homeopatía
tanto en el sistema de salud público como privado, bueno, realmente no fue
solamente la Homeopatía, fue la Homeopatía y creo recordar que 72 más,
las cuales fueron tachadas de pseudociencias en base a un estudio que realizó
el filósofo austriaco Karl Popper, de quien hablé fugazmente en mi artículo
sobre la libertad de expresión donde hablaba de la paradoja de la tolerancia.
En dicho estudio, el filósofo afirmaba que toda
ciencia tiene que ser medible y contrastable y que si no se puede contrastar no
puede ser considerada ciencia, por poner un ejemplo que el mismo puso y que
deja bastante a las claras lo que vino a decir, que la afirmación de que Dios
creó el universo puede ser cierta o falsa, pero no puede diseñarse ningún
experimento más allá de la capacidad de la ciencia, ergo, no es “falsable”
y por tanto es no-ciencia. También
utilizó la teoría de la relatividad de Einstein como ciencia ya que se pudo
comprobar todo aquello que afirmaba Einstein en su teoría con experimentos
prácticos llevados a término mucho después y utilizó el psicoanálisis de
Sigmund Freud y la astrología como ejemplos de pseudociencias.
Vistos ya los antecedentes que provienen de “El
informe australiano” que se convirtió, como dije anteriormente, en mantra
mundial, y amparándose en este estudio llevado a cabo tiempo atrás por el
filósofo Karl Popper, pocas dudas le quedaron al ejecutivo de Pedro Sánchez
para prohibir estas 73 pseudociencias, tal y como el mismo las catalogó. Tras
esto, llevó la propuesta nacional a Europa, donde esperaba que también le
diesen la razón para acallar todas las voces disidentes que se estaba ganando
en su contra ya que muchas personas y profesionales sí que consideran a la Homeopatía como ciencia.
Una vez allí en Europa, a finales de 2018 y aun
no habiendo un Real Decreto redactado ni siquiera en borrador en esas fechas, en
contra de sus propias ideas y esperanzas, la Comisión Europea le dio un severo
varapalo al no aceptar ninguna de las ideas que presentaba el gobierno español
a la Comisión Europea, al decir claramente el Comisario Europeo Vytenis Povilas
Andriukaitis que no tiene previsto modificar la directiva que define los
medicamentos homeopáticos como medicamentos, dejando completamente solo al
gobierno de Sánchez frente a la Comisión Europea.
En contra de lo que
sucedía en España por aquellos tiempos, en Portugal, país vecino con el que
compartimos multitud de caracteres que casi nos hacen indistinguibles, si no es
por el idioma, en el día 4 de septiembre de2019, el diario de la República
Portuguesa, publicó que “El Ministerio de Sanidad portugués se declara
responsable de la acreditación y supervisión de la práctica de terapias no
convencionales, de acuerdo con la definición aprobada por la Organización
Mundial de la Salud.” Y es así, en Portugal se ha creado aquello conocido como Medicina
Integrativa donde concluyen tanto la medicina convencional como la no
convencional.
Y a colación de esto, en
octubre de 2019, Alemania, siguiendo los pasos de otros países como Suiza o
Luxemburgo, seguirá financiando con fondos públicos los medicamentos
homeopáticos así como el reconocimiento de la contribución a la salud pública
de la Homeopatía.
Y para ir finalizando,
decir que a día de hoy todavía no he encontrado el famoso Real Decreto que
pretendía prohibir la Homeopatía en España, sí que he encontrado una revisión
de un Real Decreto de 1994 y una orden dada por el Ministerio de Sanidad a las Consejerías
Autonómicas de Sanidad, aparte de eso nada. Y a partir de aquí tenéis que ser
vosotros, mis queridos amigos, los que digáis, ya que yo ya he explicado que no
puedo por falta de experiencia previa, si la Homeopatía funciona o no, quien considera si es ciencia y quien
considera que es pseudociencia. Os abro el debate, debatid, que eso todavía es
gratis, ahora bien, pido mesura y respeto en todos y cada uno de los
comentarios.
Sin más me despido de
todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor,
suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com