Buenos días a todos y sed
bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien
diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy quiero hablaros de un tema que si bien nos
puede sonar un poco gracioso, la verdad que sí, pero gracioso porque nos toca
muy de lejos, es decir, es algo que si no conoces a nadie ni tienes vínculos
afectivos ni familiares con nadie que viva en Australia, pues como que te
parece gracioso lo que te voy a contar, pero si lo vives en primera o segunda
persona, pues como que no te va a parecer tan gracioso, ya que el sistema que
ha sido descubierto es, como poco, digno de hacer una película de thriller, ya
que lo sucedido es sencillamente, escandaloso.
Empecemos por el
principio y situémonos en el contexto correcto, el lugar donde han sucedido los
hechos, que son poco más que execrables, es Australia, isla país continente
donde todo es superlativo, bueno, pues allí tienen una especie de paro, no es
exactamente como aquí ya que no existe una cotización obligatoria a la seguridad
social, pero sí que existe un sistema parecido al cual se acogen todas aquellas
personas que tengan miedo de no hacer frente a todos sus pagos si se quedan sin
empleo, por desgracia, la experiencia nos enseña que son los más débiles económicamente
quienes se suscriben a este sistema que hace unos años, introdujo para su
conteo de quienes debían pagar y quienes debían cobrar una ayuda, un algoritmo
que ha demostrado ser, directamente, terrorífico.
Dicho algoritmo se llamó
RoboDebt y ¡Caray! le viene el nombre al pelo, Robo-Debt (roba-deuda seria la traducción
literal, a partir de aquí echad vuestras propias cuentas), y si, es que las
cuentas que echaba este algoritmo no estaban supervisadas por nadie, es decir,
el algoritmo RoboDept decía que debías 4000 dólares australianos debido a que
estabas trabajando o no, y los tenías que pagar si o si, y aquí es donde entra
lo peor, aquí es primero paga y después protesta, porque si, ya que en
Australia la legislación no es tan laxa como en España que te pueden arreglar
las cosas, en Australia pagas si o si porque el embargo se ejecuta a la voz de
ya y no hay pocos casos de personas que tras recibir notificaciones de pago de
este “gracioso” algoritmo, directamente, se han suicidado.
Pues bueno, el 29 de mayo
saltó la noticia en un periódico digital australiano, que el Gobierno Federal
Australiano va a devolver la friolera de 721 millones de dólares australianos a
370 mil personas que se vieron afectadas en el cobro de 470 mil notificaciones.
La cosa parece poco más que dantesca, se ve que el gobierno ha empezado a
revisar todas las cuentas que ha echado este algoritmo y se ha dado cuenta que
todo está mal, y lo peor que todo es que al no existir una supervisión humana,
pues que se ha ido acumulando error tras error y ven que lo correcto ahora
mismo es devolver lo cobrado, sea legítimo o no, al igual que les ha sucedido a
tantas personas que primero han tenido que pagar y después protestar, y ahora
en esas está el gobierno Australiano, que ve que tiene que revisar todas y cada
una de las cuentas de un algoritmo que se ha llevado por delante a muchas más
personas que de otra manera no se hubiesen suicidado, luego lo cobrado será
correcto o no, y se tendrá que volver a ingresar si era lo correcto, pero desde
luego, no se puede dejar que un algoritmo haga todo el trabajo y que no haya
nadie que supervise si la maquina se ha vuelto loca o siquiera si el algoritmo
está trabajando correctamente.
Sin más me despido de
todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos,
compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!
Pero no sería roba-deuda si se tradujese. Mas bien: deuda robotizada, o deuda automatizada, que es precisamente en lo que consiste su sistema: detección automática, cálculo, y de lo que ésta hace ya hay, por supuesto, una acción en consecuencia.
ResponderEliminarVaya, es verdad, me pudo mas la sorna de hacer el juego de palabras fácil, si, tienes razón, en ingles robar es steal, y al ver roba, pues como que la imaginación voló, como el de la moto.
EliminarSi quieres lo edito, pero creo que un fallo así, como que queda gracioso.