Buenos días a todos y sed
bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien
diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy volvemos a tratar un tema de la más candente
actualidad.
Y no, no voy a volver a
hablar de nuestro indeseado amigo y compañero el SARS-CoV-2 que provoca la
COVID-19, no, ya paso directamente de él y cuanta más importancia le demos,
peor, vamos, básicamente lo que decía el bueno de Rajoy aquello de cuanto peor,
mejor o algo así, frases célebres como la del alcalde que son los vecinos que
quieren que sea el alcalde vecino o algo así.
No, en esta ocasión vamos
a hablar de un tema mucho más mundano pero que por desgracia nos afecta a todos
en mayor o menor medida, y es que cuando se toca el bolsillo, seamos realistas,
nos tocan las narices a todos.
![]() |
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. |
Bueno, pues era un 10 de
Junio del presente año y estaba la ministra de Hacienda y portavoz del
Gobierno, María Jesús Montero en el Congreso de los Diputados, a todo esto no
he dicho que era una sesión de control al Gobierno, donde los diferentes
portavoces le preguntan a los diferentes miembros del ejecutivos sobre las
diferentes disyuntivas que se van sucediendo, a lo que Iván Espinosa de los
Monteros, del grupo parlamentario VOX
lanzó su pregunta y claro, como es preceptivo la Señora Montero contestó, en su
respuesta, hasta en dos ocasiones matizó que el Gobierno “no va a subir los
impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora”, lo que también vino a
matizar es que sí que van a aumentar la recaudación del estado vía impuestos
mediante la aplicación de las tasas Google y Tobin, el aumento del impuesto de
sociedades y el aumento del IRPF de las rentas altas (algo que dos días después
también solicitaron muchos técnicos de Hacienda, al igual que lo vienen
solicitando desde Bruselas y desde el Fondo Monetario Internacional, noticia
que saltó el día 12 de Junio), un aumento del 1% con respecto al Patrimonio de
las grandes fortunas de más de 10 millones de euros, la equiparación de los
precios de diésel y gasolina, y la creación de un nuevo gravamen que encarecerá
en 45 céntimos de euros por kilo de envases de un solo uso (si, esos en los que
supongo que vienen envueltos los pollos en los supermercados).
Antes esto yo me hago una pregunta, si van a
encarecer los recipientes de un solo uso que utilizan los supermercados para
vender sus productos ya preparados, este aumento, por desgracia, lo pagaremos
todos, porque si un pollo vale ahora X y le aumentamos el precio del envase en
3 céntimos, pues el precio del pollo será X más los tres céntimos del encarecimiento
del envase, pero claro, vosotros diréis, ¿Qué son 3 céntimos? Claro, tenéis
razón, no son nada tres céntimos, pero tres céntimos aquí y tres céntimos allá,
pues se van sumando muchos tres céntimos en muchos productos y luego la cesta
de la compra será sensiblemente más cara que antes de aplicar este nuevo
gravamen, y ni que decir tiene que la equiparación de la gasolina y el gasoil,
cuando años atrás se incentivaba por parte del gobierno de turno la compra de vehículos
gasoil porque aparte que consumían y contaminaban menos, el combustible era más
barato, y si aplicar estas dos medidas no es aplicar nuevos impuestos a la
clase media trabajadora, pues que me lo expliquen a mí, porque yo sigo pensando
que los trabajadores van en coche o en moto al trabajo, y para que funciones,
tienes que ponerle carburante, sea diésel o gasolina.
Pero claro, si las cosas
se quedasen así pues ya estaría bien, pero no, para nuestra desgracia el día 2
de julio a una entrevista concedida por parte de Pedro Sánchez a García
Ferreras (La Sexta) en la Moncloa, Pedro Sánchez anunció una subida de
impuestos por Justicia, Justicia Social, para reforzar el Estado del Bienestar,
no especificó que impuestos se van a subir o si van a ser de nueva creación
pero sí que anunció que España está siete puntos por debajo de la presión
fiscal de la media Europea y sí, eso es verdad, aquí os dejo estas gráficas.
Pero lo que no se ha explicado o por lo menos se
tiene muy en secreto es que hay otra métrica que se utiliza para saber cuánto
cuesta a cada ciudadano pagar estos impuestos, estoy hablando de los directos,
de los indirectos como pueden ser los carburantes, tabacos, bebidas alcohólicas
e incluso el IVA, no se tratan aquí, se habla de los directos como puede ser el
IRPF y derivados, a esta métrica se le llama Esfuerzo Fiscal o Índice de Frank,
en el cual se calculan los impuestos recaudados por PIB y se dividen por el PIB
per cápita, al resultado obtenido se le multiplica por 1000 y obtenemos lo que
se conoce como esfuerzo fiscal. Aquí os dejo una gráfica con los esfuerzos fiscales
que tienen los contribuyentes de los diferentes países de Europa, como podréis observar,
en contra de lo creído, los países nórdicos tienen menor esfuerzo fiscal que
los países como España o Italia o los provenientes de la Europa del Este y os
preguntareis el por qué si tienen una presión fiscal más alta que la nuestra
estos países nórdicos que he citado antes, pues es más sencillo de lo que pensáis
y me gustaría que le dieseis una vuelta, no es lo mismo que alguien de
Finlandia que gana 250.000 euros le hagan pagan un 42,5 % en impuestos que a
alguien de España o los países que he citado posteriormente le hagan pagar el
mismo 42,5% siendo 100.000 euros lo que recibe, ni que decir tiene que si
acudimos a los sectores hosteleros o de construcción o de industria de nuestro país,
veremos que los ingresos líquidos medios que se llevan los trabajadores,
raramente suelen superar los 16000 euros al año.
Así que, señores,
subidita de impuestos para todos, para los ricos, para los medios y para los
pobres, porque aquí paga “todo Dios” y es lo que hay, y me acuerdo yo que
cuando estudiaba Historia en el colegio y me explicaban los del Diezmo me parecía
un atraco a mano armada, imagínate ahora que quieren ponernos la misma presión
fiscal que Finlandia pero ganando mucho menos que en Finlandia. Bueno, en fin, políticos,
todo sea por su supervivencia.
Sin más me despido de
todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos,
compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com