martes, 8 de septiembre de 2020

Top Manta

Buenos días a todos y sed bienvenidos a Gàbia de Grills. Un lugar donde damos un relato más bien diferente de todo lo que pasa. Yo soy Jose y hoy  quiero hablaros de un tema que trae, no mucha, sino muchísima controversia.

Estoy hablando de un tema que recurrentemente todos los veranos se pone en el candelero y ante la aparición del mismo, aparecen, año tras año, sus detractores y sus simpatizantes, quienes no dudan un momento en poner sobre la mesa sus motivos y sus razones para que su opción sea la única a ser escuchada y por ende, la que lleva la verdad.

Top Manta Barcelona


Y si amigos, en este artículo vamos a hablar sobre el fenómeno conocido como el Top Manta. Para unos, unos simples vendedores ambulantes que intentan ganarse la vida como buenamente puedes y para otros, mafias organizadas que solo quieres destruir sectores económicos concretos en algunas ciudades debido a que trafican con objetos robados y/o falsificados a precios irrisorios.

Según la Wikipedia, “Top manta es la expresión que, en España (manteros en Argentina) se usa para denominar a la venta ambulante de productos falsificados como CD musicales, DVD de vídeo comerciales y videojuegos, ropa, relojes y otros productos de imitación; materiales que al venderlos infringen el derecho de autor vigente en ese país, por tanto la actividad es ilegal y castigada con prisión. Las personas dedicadas a ello son denominadas manteros o topmanteros (aunque se use más el otro término, también se contempla) y recogen sus mercancías tan rápido como pueden y huyen al notar la presencia policíaca. Existe un debate social, jurídico y legislativo sobre el fenómeno, sus orígenes y consecuencias.”

Una vez definido lo que es el top manta y es que la definición de la Wikipedia me ha venido de lujo entremos en lo que es el debate sobre si el top manta es legítimo y se debería despenalizar porque, no sé si sabréis que en 2015, se produjo una reforma en el artículo 153.3 del código penal, lo que a partir de ese momento pasaba a ser delito penal y con castigo de prisión al top manta.

Por una parte tenemos a los manteros, que mucho o poco suelen ser personas de color que en la mayoría de las ocasiones no tienen papeles y se ven abocados a intentar vender productos imitados o directamente falsificados extendiendo una manta en el suelo con todos sus productos por encima de la misma. No creo que sea una vida fácil es estar de aquí para allá intentando ganarse cuatro euros vendiendo productos que muchas veces son de calidad pésima.

Por otra parte tenemos a los propietarios de negocios con sus respectivas sociedades limitadas o anónimas legalizadas que ven atónitos, como a las puertas de sus propios negocios se instalan estas personas para vender productos de imitación o falsificación, copiados a los mismos que venden ellos mismos, a unos precios con los que directamente, no pueden competir.

Para no faltar a la verdad, cualquier persona que quiera montarse un negocio en su establecimiento ha de contar con lo siguiente:

Han de contar con aseos para los clientes.

  • Extintores de forma visible así como un seguro anti incendios.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de convenio (si el mismo lo exige y si se tienen trabajadores).
  • El empresario ha de estar dado de alta en el régimen de autónomos de la Seguridad Social y estar al corriente en sus pagos.
  • Declarar trimestralmente el IVA y el IRPF.
  • Declaración anual del impuesto de sociedades.
  • El pago del alquiler o hipoteca (si los tuviere) del local donde radica el negocio.
  • Pago de luz y agua con la periodicidad que marque la empresa suministradora.

Todo esto sin contar que no tenga trabajadores, si los tiene.

  • Pago del TC1 mensual.
  • Liquidación trimestral del IRPF de los trabajadores.
  • Vigilancia de la salud y formación e información de los trabajadores.
  • Tener contratada una empresa de prevención de riesgos laborales.
  • Pagar las correspondientes nominas con carácter mensual.

Como podréis comprobar, lo que tiene que aportar el mantero es solamente el género que vende, si vende gana, si no vende pierde, es así de fácil, tema aparte es que sea delito la actividad que está ejerciendo y que pueda ser detenido y su mercancía incautada, pero por lo normal, en pueblos turísticos que es donde suelen proliferar estas actividades, suele pasar también que la policía suele estar saturada de trabajo al no poder contar con suficientes efectivos para dar respuesta a los problemas que van surgiendo a cada momento, pensad que una población establece unos efectivos de policía municipal en relación a su población, y en el periodo estival puede llegar a quintuplicarse la cantidad de gente que pueda haber en esa población, por lo que, es habitual que la policía, directamente no pueda llegar a todo.

Por otra parte tenemos a los negocios con una larga lista de requerimientos para poder abrir y para poder funcionar dentro de la legalidad, tema aparte es que tienen que comprar también el género, que también les sale más caro que a los manteros, es habitual que las tiendas no compren productos imitados o falsificados para vendérselos a sus clientes, sería de genero tonto que una tienda hiciese eso, ya que su honradez quedaría al descubierto.

Top Manta Peñiscola


Y aquí es donde vosotros debéis opinar, yo, mi opinión y mi posible solución al problema creo que la tengo, aunque no deja de ser una opinión más, por lo que la dejaré de lado, me interesa que seáis vosotros los que opinéis y establezcáis el debate, ¿Cómo solucionamos este tema?

Sin más me despido de todos vosotros hasta la próxima entrada y si os gusta lo que leéis, por favor, suscribíos, compartid y difundid por vuestras redes sociales. ¡¡Hasta luego!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com

La patente de las vacunas

       E staba el otro día ojeando el Facebook como hace cualquier hijo de vecino y me encontré con la noticia que la delegación local del p...