"Declarar aquella constitución y aquellos decretos nulos y de ningún valor y efecto... como si no hubiesen pasado jamás tales actos y se quitasen de en medio del tiempo, y sin obligación en mis pueblos y mis súbditos de cualquier clase y condición a cumplirlos y guardarlos."
Como podemos observar e incluso también intuir, la Constitución de 1812 trajo muchísimos quebraderos de cabeza tanto al monarca como a toda su corte y a sus seguidores y es que esta constitución establecía ya la soberanía en la nación y no en el rey, la monarquía constitucional, la separación de poderes, la limitación de poderes reales, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la fundamental abolición de los señoríos, además que, otorgaba la ciudadanía española a todos los nacidos en cualquier territorio de la corona española, fundiendo así las provincias europeas, africanas, asiáticas y americanas.
![]() |
De Nagihuin - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44700667 |
Las cortes que alumbraron esta constitución estaban formadas por españoles de todas las partes del mundo en su mayoría liberales, hubo unos 69 de poco mas de trescientos que eran absolutistas y estaban en contra de la redacción de esta constitución, en la que querían plasmar sus principios que no eran otros que la soberanía nacional en contra del absolutismo, la igualdad ante la ley y la defensa de la propiedad privada, principios todos básicos de la ideología y filosofía política de El Liberalismo.
En esta ocasión esta constitución tuvo una vigencia de dos años, de 1812 a 1814, fue reinstaurada en 1820 bajo la presión de Rafael del Riego, quien obligó al rey a jurar la constitución que dio origen al Trienio Liberal que terminaría en 1823 cuando los 100.000 hijos de San Luis derrocaron al gobierno liberal, en esta segunda ocasión tuvo una vigencia de 3 años, que fue la mas larga y mas tarde, ya habiendo dejado la corona Fernando VII y durante un breve periodo temporal cuando un posterior gobierno progresista preparaba una nueva constitución en 1837.
Y aquí tenemos la que quizás ha sido la mas famosa e importante de las constituciones españolas, exceptuando la actual.
![]() |
e Francisco de Goya - Instituto Cervantes do Rio de Janeiro, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3296569 |
Esta Constitución inspiró y dio nacimientos a muchas otras constituciones en el marco hispano que abarcaba la corona española, de ella nacieron las cartas promulgadas de las juntas de gobierno de La Paz, Quito, Bogotá, Buenos Aires, Chile y Nueva España.
Y sin mucho más que decir me despido de vosotros hasta la próxima entrada, nos leemos...
Enlaces relacionados:
![]() |
Liberalismo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a
https://www.gabiadegrills.com